Posted on Leave a comment

El Concreto, ese material maravilloso

el concreto ese material maravilloso Anillo J

El Concreto, ese material maravilloso

El concreto es la substancia más utilizada en el mundo, solamente detrás del agua.

¡Ah, el concreto… el material más utilizado por el hombre!

El concreto es la substancia más utilizada en el mundo, solamente detrás del agua. Ningún material de construcción ha sido usado en tales cantidades y en un futuro no parece existir otro material de construcción que pueda competir con el concreto en magnitud de volumen. Con la producción actual de cemento a nivel mundial, se estima que se producen alrededor de dos metros cúbicos de concreto por habitante por año.

No es casualidad que el concretomoderno haya alcanzado tal nivel de popularidad en apenas doscientos años desde la invención del cemento, que, a pesar de no ser el componente mayoritario del concreto, es muy importante por ser el pegamento que mantiene unidos a todos sus componentes. Por cierto, el primer aspecto que hace al concreto tan popular, es que los componentes se encuentran localmente. En todos los sitios podemos encontrar: cemento, agua y agregados. El concreto es un material local, sin embargo, debemos estar conscientes que los componentes del concreto no son recursos ilimitados, debemos utilizarlos de manera racional, garantizando que las nuevas generaciones cuenten con recursos suficientes para satisfacer sus propias necesidades, así como nosotros lo hacemos hoy en día.

Pero el nivel de popularidad del concreto también viene determinado por otros aspectos, entre otros, sus propiedades principales que son: resistencia, durabilidad y bajo costo.  Este material convive junto a nosotros desde hace mucho tiempo y ha probado ser muy resistente y durable, lo que ofrece el beneficio de ser reutilizado varias veces durante su vida útil, contribuyendo, además, con la economía de aquel que es dueño de una estructura de concreto. Lo anterior es un beneficio que ofrecen las estructuras de concreto a la construcción sostenible, un tema que se debe tomar en cuenta hoy en día, sin excepciones.

Y, aunque el concreto tiene múltiples ventajas, no es un material perfecto, se le percibe pesado, frío, frágil y difícil de colocar. Sin embargo, la industria del concretoha avanzado enormemente para satisfacer las demandas de la construcción de nuestros días cubriendo de manera asombrosa cada una de las otrora “debilidades del concreto”. Los grandes progresos en el estudio científico del comportamiento del concreto armado y los avances tecnológicos, han posibilitado la construcción de rascacielos más altos, puentes de mayor luz, cubiertas más amplias y presas inmensas. La tendencia mundial es reducir: reducir materiales, reducir tamaños, reducir peso, en una frase: hacer más con menos. Y el concreto ha probado ser el material que satisface esta premisa. Sin duda, el concreto seguirá siendo una realidad, en la más noble de todas las artes: construir.

LE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO? COMPARTA AHORA:

Comparta en Facebook
Comparta en Twitter
Comparta en Linkdin
Comparta en Pinterest
Picture of Plinio Estuardo Herrera

Plinio Estuardo Herrera

Investigación y Desarrollo
Cemento Progreso, S.A.

Déjenos su comentario

Posted on Leave a comment

Acerca de CI+D

Nuestra Historia

Centro de Investigación y Desarrollo de Cementos Progreso, S.A.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Cementos Progreso, S.A. – CID, inició como el Laboratorio de Concreto de Cementos Progreso, el 7 de julio de 1992 como dependencia principal del Departamento de Asesoría y Servicios Técnicos.

Inicialmente, el objetivo era ofrecer al sector de la construcción y al público en general, los servicios de laboratorio y asistencia técnica complementaria, a un costo razonable. También se promovió la realización de estudios y ensayos sobre el concreto y sus aplicaciones. En el aún 2012, se incorporó como función importante, la colaboración en el control de calidad de los productos las plantas de Cementos Progreso, S. A., especialmente como control de calidad de una tercera parte para las plantas de la empresa, a través del muestreo y ensayo del producto final que se despacha y concreto colocado en Obra.

El Centro de Investigación y Desarrollo ha evolucionado a través de los años como respuesta a la demanda de soluciones y de la constante dinámica de la industria de la construcción. Industria que requiere aplicar los últimos avances y la innovación tecnológica en productos y servicios de la más alta calidad mundial. Actualmente se cuenta con la Acreditación del Laboratorio bajo la Norma ISO 17025, con 32 ensayos debidamente acreditados y reconocidos por el ente nacional y cuenta con de equipos de punta, únicos en el país y en la región en apoyo al conocimiento e investigación de los materiales de construcción en el país y siendo ahora su función principal ofrecer soluciones en los diferentes productos de la construcción, incluyendo nuevas formas de construcción como la impresión 3D a escala en un nuevo laboratorio de diseño e innovación.

Frente a la necesidad de investigación que el país demanda y respondiendo a esta, se cuenta con aliados estratégicos principalmente de la Educación Superior con convenios de colaboración mutua con las principales universidades del país en acompañamiento a la formación de los futuros profesionales del país. Además, se cuenta con colaboraciones con diferentes organismos nacionales e internacionales en temas de Normas y sirven de base para estar a la vanguardia tanto de tecnología e identificación de necesidades en temas de calidad constructiva y nuevos productos sostenibles.

Políticas de Laboratorio

Nos comprometemos a mejorar continuamente y a satisfacer a nuestros clientes brindando un servicio de clase mundial.

CI+D

En el laboratorio del Centro de Investigación y Desarrollo nos dedicamos a la realización de actividades de investigación y desarrollo en el campo de la construcción y de la industria en general, proporcionando a nuestros clientes servicios de asesoría técnica y de laboratorio para análisis y ensayos de materiales, utilizando tecnología avanzada, normas reconocidas internacionalmente y personal competente comprometido con nuestras políticas para asegurar la calidad, confiabilidad y reproducibilidad de nuestros resultados.

Contamos con un sistema de gestión de calidad que cumple con los requisitos de la norma COGUANOR NTG/ISO/IEC 17 025:2005. Nos comprometemos a mejorar continuamente y a satisfacer a nuestros clientes brindando un servicio de clase mundial.

FUNCIONES PRINCIPALES

Nuestras principales funciones

A través de nuestros diferentes expertos, escuchar y brindar la asesoría correcta para los diferentes usos y aplicaciones de los productos.

Continuamente estamos en búsqueda de las mejores condiciones, los mejores productos, las mejores prácticas para los diferentes sistemas y productos de la construcción, de manera que permita a nuestros clientes obtener las mejores soluciones acorde a sus necesidades.

Promociones, información, capacitación a clientes internos, externos, estudiantes, universitarios, profesionales, técnicos y operarios del sector construcción y otras industrias del sector público y privado.

Fomentar la gestión de conocimiento, transferencia tecnológica para enriquecer el espectro de contenido información en tendencias de los materiales de construcción y sistemas constructivos.

En sinergia con diferentes instituciones nacionales e internacionales, colaborar como entes de análisis frente a las diferentes normativas de construcción y otras industrias.

Para estar a la vanguardia en los diferentes sistemas y tendencias constructivas, contamos con diferentes iniciativas en búsqueda de la innovación y nuevas tecnologías constructivas.

Ser un ente evaluador de las diferentes políticas, condiciones, equipos, competencias y sistemas de gestión delimitados por las magnitudes a presentar en la acreditación a través de un equipo de técnico de alto nivel.

Soporte técnico a las operaciones de cemento, concreto, cal, predosificados, agregados y otras empresas de Cementos Progreso que permitan alta competitividad, manteniendo altos estándares de calidad.

Gestión de la transferencia de conocimiento a través de la difusión, capacitación técnica a clientes internos, externos, estudiantes, universitarios, profesionales, técnicos y operarios del sector construcción y otras industrias del sector público y privado.

Ser el Centro Tecnológico referente y líder en los campos de investigación y desarrollo a nivel Centroamericano

Misión y Visión

Nuestra Misión:

  • Desarrollar nuevos productos y soluciones alineadas con la estrategia del grupo mediante la investigación.
  • Apoyar en la optimización de costos, calidad, funcionalidad de los productos y procesos de Cementos Progreso a través de la prestación de servicios de asistencia técnica tanto a las áreas de Operaciones y Comercial como a terceros.
  • Mejorar el desempeño sostenible reduciendo las emisiones de CO2.
  • Impulsar el desarrollo tecnológico en la industria de la construcción, diseminando el conocimiento tanto a la organización como al mercado.

Nuestra Visión:

Ser el Centro Tecnológico referente y líder en los campos de investigación y desarrollo a nivel Centroamericano. Facilitando las herramientas necesarias a Cementos Progreso para mantener su liderazgo, competitividad y sostenibilidad mediante la innovación de sus productos, sus procesos y la capacitación técnica.